Tegucigalpa. En una grave denuncia, se ha señalado al Movimiento Avanza, del Partido Nacional, encabezado por la precandidata Ana García de Hernández, por la falsificación de documentos en el Departamento de Cortés. Según la denuncia, un supuesto fraude electoral estaría involucrando al ingeniero Jorge Alvarado, conocido como “Coqui Alvarado”, quien supuestamente manipuló documentos para inscribir a una persona como suplente sin su autorización.
La denuncia fue presentada por Martha Perdomo, quien aseguró que “ilegalmente sacan a la abogada María Silva, quien había llegado al CNE a inscribirse personalmente con todo el marco de la ley como suplente de ‘Coqui Alvarado’. Él llevó los documentos personales, donde el notario Humberto, con sede en San Pedro Sula, autentificó documentos personales de la abogada Silva, incluidas huellas dactilares y una renuncia que ella no firmó ni autorizó. El CNE aceptó estos documentos fraudulentos, y de la noche a la mañana apareció otra persona inscrita legalmente como suplente”, detalló Perdomo, quien lamentó la falsificación de su firma y el uso de una captura de pantalla de WhatsApp como documento válido.
El caso, que ya está siendo investigado, pone en duda la integridad del Movimiento Avanza y el comportamiento del dirigente político “Coqui Alvarado”, quien supuestamente estuvo involucrado en la manipulación de documentos para conseguir su inscripción, actuando sin la presencia ni el consentimiento de la persona afectada. Perdomo advirtió que este tipo de acciones son un claro ejemplo de «delincuencia» dentro de la política hondureña, al tiempo que cuestionó la ética de quienes están detrás de tales maniobras.
Además, la denuncia señala que el CNE (Consejo Nacional Electoral) habría mostrado una actitud sospechosa al no aceptar la documentación legítima de la abogada Silva, lo que generó más dudas sobre la transparencia de los procesos. Perdomo expresó su descontento con la situación, afirmando que este tipo de prácticas ilegales no deberían prevalecer en la política hondureña.
La denuncia también pone en tela de juicio la postura de Ana García de Hernández, quien lidera el Movimiento Avanza, cuestionando su responsabilidad en la supuesta tolerancia hacia estos actos de corrupción. «Si ella es la mujer luchadora que dice ser, no puede permitir que sus candidatos se involucren en este tipo de delitos», afirmó Perdomo.
Se espera que la denuncia sea presentada ante el Ministerio Público el próximo lunes, con la esperanza de que se haga justicia y se esclarezca este posible fraude electoral. Mientras tanto, el caso sigue generando reacciones en la opinión pública y poniendo en evidencia los riesgos de la manipulación electoral en el país.