Sin buses y con miedo: transportistas de Santa Bárbara suspenden servicio por extorsión

Sin buses y con miedo: transportistas de Santa Bárbara suspenden servicio por extorsión

Transportistas afectados por amenazas extorsivas de supuestos criminales; autoridades instan a interponer denuncias

Santa Bárbara, Honduras. Empresas de transporte interurbano en el municipio de Santa Bárbara, en el occidente de Honduras, suspendieron sus operaciones tras recibir amenazas extorsivas de estructuras criminales que operan en la zona. Las empresas afectadas, COTISBA y TRANSA, tomaron la decisión de paralizar sus unidades luego de recibir llamadas intimidatorias exigiendo el pago del denominado «impuesto de guerra».

A pesar de la gravedad de la situación, los transportistas no han presentado denuncias formales ante las autoridades. La Policía Nacional y miembros de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) se trasladaron al lugar tras conocer el caso a través de los medios de comunicación. En respuesta, han desplegado operativos de seguridad en la zona y han hecho un llamado a los transportistas para que interpongan denuncias que permitan actuar contra los grupos criminales.

«Si no ponen la denuncia, esto nunca va a parar. Sabemos que las personas tienen miedo, pero sin denuncia jamás vamos a detener el delito de extorsión», expresó un miembro de DIPAMPCO, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana para combatir este flagelo.

El cobro de extorsión a transportistas es un problema recurrente en diversas regiones de Honduras, afectando la economía y seguridad de los trabajadores del sector. Mientras tanto, las unidades de transporte en Santa Bárbara continúan fuera de circulación, generando inconvenientes para los pasajeros que dependen de este servicio.