SESAL confirma primer caso humano de gusano barrenador en Olancho

Sesal Confirma Primer Caso Humano De Gusano Barrenador En Olancho
Un hombre de 80 años fue diagnosticado con miasis causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, lo que genera alarma en el sector salud y agrario.

Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Salud de Honduras confirmó el primer caso de infección humana por gusano barrenador en el país. Se trata de un hombre de 80 años, residente en Olancho, quien fue diagnosticado con miasis tras presentar una úlcera en su pie infestada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.

El paciente fue trasladado al Hospital San Francisco de Juticalpa, donde está recibiendo tratamiento y siendo monitoreado por especialistas del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).

Preocupación en el sector salud

El doctor internista de Catacamas que atendió el caso explicó que este tipo de infecciones son más comunes en zonas rurales, especialmente en áreas donde hay contacto directo con ganado. “Lo único que necesita la mosca es una lesión en la piel, y el señor tiene una úlcera donde se inocularon los huevos”, detalló el especialista.

El gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo, causando lesiones severas que pueden derivar en infecciones graves si no se atienden oportunamente. Aunque su impacto es mayor en el ganado, los humanos también pueden ser afectados, principalmente en regiones donde la plaga está presente.

Riesgo de propagación y medidas de control

Las autoridades sanitarias han alertado sobre el riesgo de propagación en comunidades rurales donde la convivencia con animales infectados es frecuente. SENASA ha intensificado las inspecciones en el ganado de la zona y recomienda medidas preventivas para evitar nuevas infecciones, tales como:

  • Mantener heridas cubiertas y desinfectadas.
  • Evitar el contacto prolongado con ganado en zonas de riesgo.
  • Aplicar insecticidas en áreas donde la mosca pueda reproducirse.
  • Notificar a las autoridades cualquier posible caso en humanos o animales.