Senador Lee responde a Castro: “Si Honduras no nos quiere allí, podemos trasladar esa base a Guatemala”

Redacción. El senador de Utah Mike Lee, contestó de manera drástica a la reciente advertencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien amenazó con retirar las bases militares estadounidenses en el país si continúan las deportaciones de migrantes hondureños.

Tajante y directo el senador escribió en su X“Si Honduras no nos quiere allí, podemos trasladar esa base a Guatemala. Y ya que estamos, no más ayuda a Honduras ni a ningún otro país que esté en desacuerdo con nuestra urgente necesidad de deportar a los inmigrantes ilegales”.

Whatsapp Image 2025 01 04 At 7.49.28 Pm

Pero, las palabras del senador estadounidense no quedaron ahí.

En un nuevo mensaje, sugirió que las remesas enviadas desde Estados Unidos a Honduras podrían ser utilizadas como parte de la estrategia para costear la reubicación de las bases:

“Tal vez deberíamos pagar por el esfuerzo de reubicación de bases grabando las remesas de Estados Unidos a Honduras”.

Whatsapp Image 2025 01 04 At 7.51.15 Pm

 

Y para agregar más presión, agregó una idea aún más polémica.

“Tal vez deberíamos promulgar una legislación que obligue a los hondureños a proporcionar pruebas de su estatus migratorio legal cuando envíen remesas a su país de origen”.

Whatsapp Image 2025 01 04 At 7.49.05 Pm

La respuesta de Lee no solo es una muestra de desacuerdo, sino que también refleja la creciente tensión que podría surgir entre ambos países.

La interrogante que surge es ¿Contestará la mandataria a las declaraciones de Lee, o después del revuelo que causó;  se llamara al silencio?

Las declaraciones de Castro, que  “buscan defender la soberanía” de Honduras, han encendido la furia de diversos sectores del país.

Analistas, diputados  oposición, miembros de sociedad civil, abogados y economistas,  han reaccionado enérgicamente, asegurando que la postura de la presidenta Xiomara Castro no fue la más adecuada, ya que se está jugando con las relaciones diplomáticas con el principal aliado estratégico y económico de Honduras: Estados Unidos.

Este posible  enfrentamiento podría traer graves consecuencias, pues no solo se pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad, sino también el apoyo económico crucial para un país con serias dificultades financieras.

La amenaza de retirar las bases de Palmerola y la posible afectación de las remesas podrían acentuar aún más la crisis económica que atraviesa Honduras, cuyas familias dependen en gran medida de esos envíos de dinero, a esto se suma la crítica situación que atraviesan los migrantes hondureños.