Semana Santa 2025 deja hasta ahora un muerto, decenas de heridos y cientos de asistencias hospitalarias

Diseno sin titulo 86

Tegucigalpa. Las autoridades del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) presentaron este martes el informe oficial de las acciones realizadas durante el feriado de Semana Santa en Honduras. El reporte refleja un despliegue masivo de controles y patrullajes, con un saldo mixto entre la prevención y los incidentes atendidos.

Durante los operativos realizados el 15 de abril, se brindaron 770 atenciones hospitalarias, 538 servicios prehospitalarios y 68 traslados en ambulancia. Asimismo, del al 15 del mes en curso, se reportó un fallecido por sumersión y 59 personas heridas en accidentes viales, aunque no se registraron muertes por accidentes de tránsito.

Entre las acciones de seguridad vial y marítima destacan 423 patrullajes en balnearios, 148 en playas y 53 patrullajes marítimos, sumados a 357 patrullajes terrestres. Se realizaron 92 revisiones físico-mecánicas a vehículos, 191 supervisiones a centros recreativos y 45 inspecciones a embarcaciones de pasajeros.

Las autoridades decomisaron 283 licencias, 26 vehículos, y realizaron 585 inspecciones preventivas. En cuanto a seguridad alimentaria, se procedió a la destrucción de 219 productos en mal estado, y se cerraron 12 centros recreativos y 9 bares por incumplimientos.

Por otro lado, el Instituto Hondureño de Turismo informó un movimiento estimado de 15,861 turistas en buques de pasaje, además de 2,053 en destinos marítimos y 559 personas movilizadas en lanchas.

El 911 reportó un total de 718 llamadas de emergencia, y se registraron 23 personas rescatadas. También se documentaron 21 colisiones, 20 volcamientos y 107 accidentes viales en general, aunque sin víctimas mortales.

Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan garantizar la seguridad ciudadana y fomentar una cultura de prevención en periodos de alta movilización.