Segura detalla recomendaciones del PL para el Presupuesto General y exige transparencia en la partida confidencial

Redacción. El jefe de bancada del Partido Liberal Mario Segura, se pronunció recientemente sobre diversos aspectos del presupuesto general, destacando las principales preocupaciones en el medio de comunicación  RCV.

En primer lugar, Segura subrayó la partida 4.49 del presupuesto general, también conocida como partida confidencial.

Segura explicó que el Partido Liberal tiene varios planteamientos en relación al presupuesto propuesto. En primer lugar, destacó el respeto por el derecho de las etnias, especialmente en cuanto a la construcción de la cárcel en Mocorón, con la que no están de acuerdo. Según Segura, esta es una decisión del Ejecutivo, ya que el presupuesto asignado para las penitenciarias ha aumentado significativamente, con un incremento del 110%, alcanzando los 2.000 millones de lempiras.

Sobre la planificación y la estrategia, Segura también cuestionó un aumento de 40 millones a 90 millones en esa partida, proponiendo que se baje la cifra, ya que considera que gran parte de estos recursos se destinarán a publicidad.

Además, mencionó que están pidiendo que se mantenga la partida de 140 millones para los enfermos renales, debido al gran problema que enfrentan principalmente en la zona sur del país.

El jefe de bancada también destacó la solicitud de mil millones de lempiras para el aumento de medicamentos en diversos hospitales y un aumento significativo en las transferencias a las corporaciones municipales. Asimismo, mencionó que el Partido Liberal está pidiendo 500 millones de lempiras para la compra de textos escolares.

Segura explicó que el Partido Liberal también solicitó un desglose detallado en la partida 449, ya que han accedido a parte de la información, pero aún esperan claridad en otros aspectos.

Al ser consultado sobre si era correcto que la presidencia maneje directamente el presupuesto electoral, Segura explicó que lo más adecuado sería escuchar la postura del Consejo Nacional Electoral (CNE), dado que este es un ente autónomo que maneja su propio presupuesto.

Segura también se refirió a otros aspectos del presupuesto que están incluidos en la partida confidencial, como la compra de helicópteros. Mencionó que hay 300 millones de lempiras destinados para los repuestos de los F-5E, y también destacó el aumento que se está dando a los maestros

«En total, esto podría sumar alrededor de 7 mil millones de lempiras” dijo el diputado, aunque aseguró desconocer más detalles,  por lo destacó la importancia de conocer con claridad en qué se destinarán esos recursos.

El diputado recordó que, en un principio, el Ejecutivo había indicado que no planeaba realizar cambios en el presupuesto, pero que, a pesar de esto, siguen dialogando para llegar a un acuerdo que beneficie al pueblo hondureño. «Lo importante es que cada quien manifieste sus propuestas y podamos llegar a un equilibrio», expresó.

Segura recordó que el Partido Liberal es correcto, y de incluir en el presupuesto alguna de sus recomendaciones, están dispuestos s apoyar su aprobación,

Recordó que si no se aprueba el presupuesto, se trabajará con el presupuesto del año anterior, lo que implicaría un aumento de hasta 17 mil millones de lempiras en el presupuesto.

Al consultarle nuevamente si era correcto que la presidencia manejara los fondos electorales,  Segura manifestó «No es correcto que la presidencia maneje el presupuesto electoral directamente, porque es un presupuesto que debe ser manejado en el Presupuesto General de la República».

El ingeniero también aseguró que hasta el momento no hay consenso con el gobierno y que están a la espera de otra convocatoria por parte de Luis Redondo para continuar con este polémico tema.