Francis Contreras, portavoz del Sistema Nacional de Riesgos afirmó que a pesar de la alarma que genera el anuncio de cerca de 200 casos a diario para San Pedro Sula, esto aún no es el pico más alto de la incidencia.
Este comentario vino al caso de los rumores de desconfinamiento de la población hondureña hacia el próximo mes de junio. “Aún no se ha visto el pico de casos en el valle de Sula y el Distrito Central, por lo que desconfinar a las personas aumentará los episodios del virus”, alertó Contreras.
A pesar que la población suma dos meses de permanecer con restricciones en su movilización, la incidencia de casos es la segunda más alta de Centro América, no obstante el galeno considera que el esfuerzo de un gran personal de salud y la obediencia de la mayor parte de los hondureños ha hecho que la cifra de casos no sea más escalofriante.
La peor actitud que podría adoptar la población en este momento es la confianza que ‘a mi no me puede dar’. “Pareciera que le hemos perdido el miedo, al no respetar las medidas de biodeguridad, por eso el virus está en aumento, lo que significa que no hay que bajar la guardia, hay que seguir tomando las medidas de prevención”, advirtió.
Covid-19: Centro América marcha así:
País Casos fallecidos:
Panamá 10577 299
Honduras 3743 174
Guatemala 3054 55
El Salvador 1819 33
Costa Rica 918 10
Nicaragua * 279 17 (*dudas en la información)
Belice 18 2
Deja tu comentario