TEGUCIGALPA. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dio a conocer mediante un comunicado que más de ocho mil casos de dengue se han registrado en Honduras.
Según datos que maneja la institución, el 76 por ciento de los pacientes no cuenta con signos de alarma y el 24 con signos preocupantes.
Por lo anterior, el coordinador de la Vigilancia Epidemiológica de Dengue, Raúl Barahona, manifestó que se han estado reuniendo con las diferentes regiones sanitarias para brindarles nuevos lineamentos y conocer las necesidades que presenta cada uno de los hogares hondureños.
Por otra parte, la Secretaría de Salud (SESAL), intensificó las acciones de prevención contra esta enfermedad, ante el aumento de casos registrados, el cual asciende a ocho mil 220.
Algunas de las regiones con mayor incidencia de casos de dengue no grave son: Metropolitana del Distrito Central, Choluteca, Yoro, El Paraíso, Cortés, Metropolitana de San Pedro Sula, Olancho y Atlántida.
Por lo anterior, recomendó a la ciudadanía eliminar los posibles criaderos de zancudos, desechar todos los recipientes que puedan acumular agua, limpieza de pilas y solares.
Para finalizar, aseveró que los más afectados por esta inquietante enfermedad son los niños menores de nueve años y los de la tercera edad.
Deja tu comentario