De esas, al menos una cabe la probabilidad que afecte a Centro América covnertido en huracán.
Francisco Argeñal, Jefe de Meteorología de Cenaos de Copeco, dijo que este uno de junio inició la temporada ciclónica para el océano Atlántico y afirmó que los pronósticos indican que la de este año será muy activa.
“Estamos hablando de 16 tormentas tropicales, de las cuales ocho podrían convertirse en huracanes y de ellos unos cuatro serían intensos”, adelantó Argeñal.
A la vez se refirió a la probabilidad que un ciclón tropical afecte la cuenca del Caribe es de un 81% , esto es un 17 por ciento más y que un promedio, dijo el especialista de Copeco. “Y que un huracán pase más cerca, incluso con alguna probabilidad que nos pueda afectar casi un 30 por ciento”.
Entonces las probabilidades de esta temporada son mucho mayores a las de cualquier otro año normal; y mucho mayores a las año pasado cuando no tuvimos siquiera un ciclón tropical en esta cuenca de ahí el llamado que hizo a permanecer alertas.
https://www.youtube.com/watch?v=4KG_Emgw-UU
Deja tu comentario