A partir del próximo mes de julio, deberá ser aplicado un nuevo pliego tarifario en el sector eléctrico, como indica la ley es renovado cada tres meses y desde ya se vaticina que el mismo este próximo trimestre será hacia la baja.
Al menos así lo expone el experto en este tema e ingeniero, Mario Rubén Zelaya. «Según nuestros cálculos en el peor de los casos se mantendría la tarifa eléctrica, de hecho, esperamos que haya una reducción tarifaria de un 0.56% que en términos absolutos sería entre 2.5 y 4 centavos de lempiras el kilowatt/hora de reducción en el sector residencial», apuntó Zelaya.
El analista explicó que la situación de una posible reducción de la energía, ha sido provocada por la participación del parque hidroeléctrico de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en los últimos tres meses con la subida de hasta un 24% del total, desplazando a la generación del búnker.
Enfatizó que, a pesar del incremento considerable del precio del barril de combustible en comparación con el primer trimestre del año, el impacto ha sido disminuido por la participación de las plantas hidroeléctricas como El Cajón, Cañaveral, El Níspero y Río Lindo.
Deja tu comentario