¿Se disparó Renán Inestroza o es decisión del PN reformar la recién Ley Electoral?

Captura ines


En la bancada liberal hay desconcierto por este anuncio, porque conoce de primera mano todo lo que aconteció previo al acuerdo que conllevó a aprobar algunas reformas, que incluso para ciertos sectores de la sociedad hondureña fueron solo cosméticas, pero concertadas al fin con el Partido Nacional.

Aun así, el diputado nacionalista, Renán Inestroza, sorprendió a propios y extraños al expresar su intención que se reforme el artículo 46 de la citada ley concerniente a quiénes conformarán las mesas electorales.

En torno a esto, el presidente de la bancada liberal, Mario Segura, dijo. “La verdad es que nos agarró por sorpresa el proyecto de ley presentado por el diputado del Partido Nacional y secretario del Congreso, en el sentido que él está pidiendo una modificación a un artículo para que todos los partidos puedan participar en las mesas electorales”, refirió el diputado liberal.

“Quiero comentarles que el dictamen fue firmado por el Partido Nacional, que ese fue un artículo discutido y aprobado por una mayoría calificada, donde participó el Partido Nacional, donde votó también el diputado Renán Inestroza a favor de esa ley y de ese artículo. Y hoy pues nos sorprende que él presente este tipo de modificaciones”, aunque reconoció que como diputado está en su derecho.

A su juicio, de llegar ser discutido de nuevo en el pleno, no va a alcanzar la mayoría dado que en el Partido Liberal no están de acuerdo con ese planteamiento y es probable que lo mismo suceda en el Partido Libre, expuso Segura.

Dado que el diputado Inestroza no se ha comunicado con nadie en el ala liberal para plantear este tema, como tampoco el presidente Oliva y ningún otro integrante de la directiva del Congreso, Segura considera que lo más probable es que Inestroza haya presentado esta intención a título personal.

“Así lo considero, pero será él quien tendrá que explicarlo porque como le digo, él votó a favor de ese artículo cuando se aprobó la ley, que se ocupaba mayoría calificada. Podemos revisar el acta, él estuvo de acuerdo con ese artículo; por lo que hoy sorprende cuando viene a pedir que dicho artículo sea modificado”, dijo Segura.

Afirmó que fue una comisión integrada por representantes de los tres partidos, en el caso del Partido Nacional fue encabezada por el diputado Antonio Rivera y cinco miembros más de esa institución política, con quienes se llevaron a cabo las discusiones cada uno de los temas, llevándolo cada uno a referéndum a sus respectivas bancadas, es decir, Liberal, Libre y Nacional, por lo  tanto ni Inestroza ni nadie de los que participaron pueden alegar que el artículo no fue discutido y consensuado, expuso el diputado Segura.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *