San Pedro Sula. Los habitantes de la capital industrial del país, cansados de la inacción y las promesas incumplidas del alcalde Roberto Contreras, alzarán su voz en protesta este lunes 6 de enero. A partir de las primeras horas de la mañana, los vecinos de las colonias Panting, Providencia y San Antonio se movilizarán desde el bulevar del sur, en la zona conocida como Funimaq, para exigir al edil que cumpla con su obligación de mejorar el estado de las calles y el sistema de drenaje de la ciudad.
A más de dos meses de que Contreras se comprometiera, a través de sus redes sociales, a iniciar los trabajos de bacheo en la ciudad, los vecinos se sienten abandonados y decepcionados. La excusa del alcalde, que ha argumentado que las lluvias han retrasado los trabajos, ha sido rechazada por los residentes, quienes señalan que la situación de las calles de San Pedro Sula es crítica y que las lluvias no son la causa de la falta de acción, sino la falta de una planificación adecuada y el incumplimiento de sus promesas.
“Protestar por nuestras calles y drenajes ya que nos tienen en el abandono”, manifiestan los vecinos de estas colonias, quienes no solo sufren los efectos de los baches y las vías destrozadas, sino que también enfrentan problemas con un sistema de drenaje inexistente o deficiente en algunas áreas. Las calles parecen más bien campos de batalla, llenas de cráteres que dificultan la circulación, tanto para peatones como para vehículos. El sistema de drenaje es casi nulo, lo que agrava la situación durante la temporada de lluvias, provocando inundaciones y más caos en la ciudad.
El clima de descontento y desesperación ha alcanzado niveles alarmantes, y los ciudadanos aseguran que están hartos de escuchar promesas que nunca se cumplen. A pesar de la constante recaudación de impuestos y el esfuerzo de la comunidad para mantener en funcionamiento la ciudad, la falta de inversión en infraestructura básica como las calles y los drenajes se ha convertido en un tema de constante debate.
La marcha programada para mañana es una muestra de que la paciencia de los sampedranos se ha agotado. Se espera que, durante la movilización, los ciudadanos de las mencionadas colonias exijan una respuesta inmediata del alcalde, no solo en cuanto a la reparación de las calles, sino también en cuanto a la implementación de soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad y el bienestar de los sampedranos.