Tegucigalpa. Este sábado salió a la luz el supuesto video que muestra el violento ingreso del general Roosevelt Hernández, escoltado por la cúpula militar, a una reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde únicamente se encontraba la presidenta del ente, Cossette López.
En las imágenes se percibe la tensión del momento. Si bien las voces que graban el hecho son confusas y las palabras se entrecortan, se distingue claramente cuando mencionan la hora exacta en que Roosevelt Hernández irrumpe en la sala y la llegada posterior del consejero Marlon Ochoa. La exclamación «Dios mío», que se escucha en el video, refleja la sorpresa y el temor ante la entrada abrupta de los militares.
Según López, en ese momento solo había cuatro mujeres del personal de protocolo y ella misma, situación que les imposibilitó impedir la irrupción de la comitiva castrense. «Obviamente no podíamos detenerlos», expresó la consejera, reafirmando la agresiva manera en la que se desarrollaron los hechos.
López también detalló que, durante la sesión, el general Hernández le gritó de forma agresiva, exigiendo que le quedara claro que no era su superior jerárquica. «Lo ha dejado claro con su deliberancia, porque eso sería subordinación», manifestó indignada.
#NOTICIAS24/7HN | VIDEO I Sale a la luz un video donde se ve el violento ingreso del general Roosevelt Hernández y la cúpula militar a una reunión del pleno de consejeros del CNE.
En las imágenes se escucha la exclamación «¡Dios mío!» mientras el alto mando irrumpe en la sala… pic.twitter.com/PBnPObj7DX
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 23, 2025
Además, reveló que el consejero Marlon Ochoa, a las 10:42 de la mañana, pidió que la sesión se hiciera pública, a pesar de que el objetivo era únicamente recibir un informe y no abrir debate. «No tengo problema en que sea pública, pero estas cosas tienen su metodología», apuntó López.
La grabación coincide con la denuncia pública realizada por la funcionaria, quien aseguró haber sido víctima de amenazas y malos tratos por parte del general Hernández.
La filtración del video ha desatado una nueva polémica y pone en la mira el actuar de la cúpula militar, mientras distintos sectores exigen se investigue este grave episodio que amenaza la institucionalidad y la independencia del CNE.