Redacción- A través de su red social X, el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, brindó detalles sobre el trabajo que realiza la Comisión Especial de Revisión, buscando tranquilidad entre los liberales.
En su mensaje, hizo un recordatorio de que esta Comisión tiene como objetivo primordial revisar los requisitos legales, subsanar cualquier inconsistencia o error. De acuerdo con el reglamento de las elecciones internas del Partido Liberal, el CCEPL nombró esta Comisión Especial de Revisión para llevar a cabo esta labor.
Sin embargo, Rosenthal dejó claro que es el Consejo Nacional Electoral (CNE) quien tiene la última palabra en cuanto a la inscripción de los movimientos internos.
Además, detalló los procedimientos relacionados con la inscripción de los movimientos internos, señalando que los artículos 12 y 13 del reglamento especifican los documentos que deben acompañar la solicitud de inscripción.
En este sentido, indicó que los movimientos debían presentar, el 9 de noviembre, la solicitud y las nóminas de candidatos a cargos de elección popular ante el CNE. Si surgiera alguna duda sobre la presentación de las planillas, aclaró que los movimientos podrán resolverlas directamente en el CNE con la copia de los documentos presentados.
Rosenthal añadió que el CCEPL, en cumplimiento del artículo 16, enviará al CNE, el 18 de noviembre, las solicitudes documentadas acompañadas de un informe razonado que certifique el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El presidente del CCEPL informó que el CNE notificará a los movimientos sobre cualquier error o inconsistencia detectada en la documentación presentada, otorgando un plazo de cinco días para que los movimientos subsanen los problemas.
De acuerdo con el artículo 24 del reglamento se determina qué requisitos son subsanables y cuáles no lo son. Posteriormente, el CNE emitirá un informe y resolución sobre este aspecto.
Rosenthal recordó nuevamente que será el CNE quien tomará la decisión final sobre la inscripción de los movimientos internos el 13 de diciembre.
Esta aclaración se da en torno a algunas malas interpretaciones que han surgido a lo interno del Partido Liberal.
También detalló que, según lo establecido en las leyes electorales de Honduras, el 9 de marzo se celebrarán las elecciones primarias internas del Partido Liberal para elegir a los candidatos a cargos de elección popular, así como elecciones internas para escoger a las autoridades del Partido.
Para tranquilidad de los Liberales les recuerdo:
LA COMISION ESPECIAL DE REVISION DEL CCEPL tiene como fin primordial revisar los requisitos legales, subsanar inconsistencias o errores.
Le corresponde al CNE decidir sobre la inscripción de movimientos internos.
Esto dice la Ley…— Yani Rosenthal 🇦🇹 (@yanirosenthal) November 11, 2024