Redacción. El abogado Germán Licona advirtió que el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, podría enfrentar el mismo destino que el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velázquez, si no mide sus actuaciones.
Licona aseguró que Hernández ha politizado y violado la Constitución de la República, así como las normativas constitucionales y reglamentarias de las Fuerzas Armadas, lo que podría traerle consecuencias en el futuro.
Licona, quien formó parte de la institución castrense por 17 años, destacó que ha escuchado el sentir de muchos oficiales sobre la situación de la institución.
Según el abogado, el general Hernández está causando un daño significativo a las Fuerzas Armadas, principalmente por la alta politización que ha promovido, lo que ha generado disensión dentro de la institución.
Además, expresó que, desde el 10 de marzo, tras los incidentes durante las elecciones primarias, el general Hernández ha perdido la confianza de la ciudadanía hondureña.
Cabe recordar que actualmente el general Romeo Vásquez Velásquez se enfrenta a un proceso judicial relacionado con la muerte del joven Isi Obed Murillo, un caso que ha generado gran conmoción. Vásquez Velázquez, quien está prófugo de la justicia, y se encuentra en la mira de las autoridades, que han ofrecido una recompensa de un millón de lempiras por información que conduzca a su captura.
El abogado Licona también mostró su preocupación sobre cómo el aparato estatal se está alineando para obstaculizar el trabajo de las consejeras Cosette López y Ana Paola Hall. Licona criticó a los personeros del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), señalando que ha instrumentalizado las instituciones del Estado para beneficiar a ciertos intereses.
Asimismo, Licona denunció que los tres poderes del Estado, junto con el Ministerio Público, estarían fraguando una estrategia para boicotear la estabilidad de las dos consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El abogado señaló que la Comisión Multipartidaria del Congreso Nacional, encargada de investigar los incidentes de las elecciones primarias, probablemente seguirá la misma línea de las demás instituciones del Estado en contra de López y Hall.