Redacción. En medio de la polémica nacional tras su inclusión en la lista de los “10 más buscados” en Honduras, el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez emitió un comunicado en el que asegura ser víctima de una persecución política y una venganza del actual gobierno.
En su mensaje, Vásquez Velásquez afirmó que su único «delito» fue obedecer una orden de la Corte Suprema de Justicia en 2009 para impedir la instalación de una Asamblea Constituyente. «No me escondo, no tengo miedo. Defender la patria nunca ha sido un crimen», aseguró, agregando que ahora se le persigue mientras los señalados por narcotráfico y corrupción son protegidos y blindados políticamente.
El exjefe militar pidió la intervención urgente de la OEA, la ONU y la CIDH, al considerar que el proceso en su contra es un intento de silenciarlo por decir la verdad. También advirtió sobre posibles atentados contra su vida y exigió al Estado hondureño presentar pruebas en su contra y respetar sus derechos.
Mientras tanto, la incertidumbre sobre su paradero fue despejada por el propio Instituto Nacional de Migración (INM). Su director, Wilson Paz, informó oficialmente:
«Desde el Instituto Nacional de Migración informamos al pueblo hondureño que el señor Romeo Vásquez Velásquez no ha salido del país por ninguna delegación migratoria terrestre, marítima o aérea. El señor en mención tiene alerta migratoria activa y, de presentarse en un puerto migratorio, su captura será inmediata en coordinación con la Policía Nacional».
La situación de Vásquez Velásquez se complica mientras diversas reacciones en redes sociales y sectores políticos elevan el tono del debate, acusando al gobierno de utilizar las instituciones de seguridad y justicia como herramientas de persecución.
Por ahora, Romeo Vásquez sigue prófugo y en la mira de las autoridades, mientras su caso se convierte en un nuevo capítulo de tensión en el país.
Desde el Instituto Nacional de Migración @MigracionHND informamos al pueblo hondureño que el señor Romeo Vásquez Velásquez @RomeoVasquezAPH no ha salido del país por ninguna delegación migratoria terrestre, marítima o aérea. El señor en mención tiene alerta migratoria activa, de… https://t.co/kJaaVZCH4u
— WILSON PAZ (@WilsonPazReyes) March 22, 2025