Roberto Contreras denuncia «intentona» de impugnación y pide respeto a los 178 mil votos de los liberales

Syuiopoiuytre
San Pedro Sula. Roberto Contreras, candidato a la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL), denunció esta tarde, en una conferencia de prensa, intentos de impugnación que, según él, buscan frenar su proclamación como nuevo presidente del CCEPL. Acompañado de su equipo de trabajo, Contreras afirmó que no cederá ante las presiones y exigió que se respete la voluntad de los más de 178,000 liberales que, hasta el momento, lo favorecen en las urnas.

«Con una ventaja de más de 40,000 votos sobre mi contendiente Allan Ramos, no voy a permitir que se desconozca el deseo del pueblo liberal. No voy a ceder la presidencia del CCEPL», expresó Contreras, visiblemente molesto. Además, resaltó que la diferencia de votos entre él y Ramos es clara, con 178,273 votos a su favor frente a los 138,200 del otro candidato, lo que representa un margen de más del 10%.

Contreras hizo un llamado a la transparencia en el proceso y denunció lo que consideró una actitud de hostigamiento, marginamiento y maltrato a sus representantes dentro del Consejo Central Electoral. «Desde que enviamos nuestros equipos para ser veedores y auditores, hemos sido testigos de una serie de irregularidades. Tenemos ocho representantes cuidando los votos, pero han enfrentado obstáculos», señaló.

El candidato también detalló que hay cinco departamentos, entre ellos Copán, Islas de la Bahía, Atlántida, Yoro y Olancho, donde el Partido Liberal ha arrasado, lo que incrementaría aún más su ventaja en los próximos días. A pesar de ello, Contreras denunció que se ha presentado un recurso de nulidad extemporáneo para retrasar la declaración de resultados, lo que él interpreta como una estrategia para favorecer a Ramos.

«Lo que están intentando es manipular el proceso, favoreciendo a Allan Ramos en una negociación política», añadió Contreras, quien insistió en que la voluntad del pueblo liberal debe ser respetada.

El candidato concluyó exigiendo que se abran las puertas del escrutinio para que los medios de comunicación y la ciudadanía en general puedan verificar el proceso y conocer de manera transparente los resultados. «No tienen por qué ocultar el triunfo que es legítimamente nuestro. Lo ganamos con el apoyo de más de 178,000 liberales», aseguró.

Captura de pantalla 2025 04 02 191234Captura de pantalla 2025 04 02 191248