Redacción- A través de su cuenta de X (antes Twitter), el abogado Dagoberto Aspra, apoderado legal de Nasry Asfura, informó que el día de hoy, durante una audiencia de notificación, el juez encargado del caso ha revocado las medidas cautelares impuestas a favor de Nasry Asfura, entre ellas la prohibición de salida del país, además, se ha ordenado la devolución de las fianzas y medios de prueba, tras haberse anulado todo lo actuado por incompetencia del tribunal.
El caso ha sido remitido a la Corte Suprema de Justicia, que será el ente encargado de continuar con el proceso judicial.
El día de hoy mediante audiencia de notificación, juez a ordenado revocar medidas cautelares, prohibición de salir del país, devolución de fianzas y medios de prueba, a favor de Tito Asfura, al haberse anulado todo lo actuado por incompetencia, remite todo a la CSJ
— dagoberto aspra (@dagoaspra) December 4, 2024
Nasry Asfura, junto con otras siete personas, ha sido acusado por el Ministerio Público de malversar más de 28 millones de lempiras.
En octubre, un juez dictó la medida de prohibición de salida del país para el exalcalde, quien se presentó voluntariamente ante la justicia tras ser citado por los delitos de lavado de activos, malversación de fondos públicos y fraude.
Para poder defenderse en libertad, Asfura ofreció al Estado una caución de 15 millones de lempiras. Los otros siete acusados presentaron una fianza de un millón de lempiras cada uno.
La defensa de Asfura presentó un documento en el que alegaba que este caso debía ser conocido por la Corte Suprema de Justicia y no por los juzgados, debido a que una de las acusadas es diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), lo que, según la defensa, otorga inmunidad procesal y permite que el caso sea elevado a la Corte Suprema.
Después de evaluar los argumentos, los magistrados definieron que el caso sería, efectivamente, conocido por la Corte Suprema de Justicia. Como resultado, las medidas cautelares previamente otorgadas a Asfura quedan nulas, y se ordena la devolución de los 15 millones de lempiras de la caución, otorgándole además libertad para poder salir del país.