Reservas internacionales suben como espuma, pero… ¿gracias a un bono temático con efecto mágico?

Reservas internacionales de Honduras aumentan a USD 7,608.8 millones, pero economista cuestiona origen del incremento. El debate surge tras la emisión de un bono temático por USD 700 millones.

Tegucigalpa. El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que las reservas internacionales brutas del país alcanzaron los USD 7,608.8 millones al 28 de noviembre de 2024, una cifra que asegura 4.7 meses de cobertura de importaciones. Este aumento fue celebrado por Wilmer Javier Ochoa, secretario de Trabajo, quien destacó que las decisiones en política económica han impulsado el empleo y reducido el subempleo.

 

Sin embargo, el economista hondureño Roberto Lagos cuestionó este logro, señalando que el incremento podría estar relacionado con la reciente colocación de un bono temático. En su cuenta de la red social X, Lagos respondió: “Acaban de colocar 700 millones de dólares de bono temático. Obvio que las reservas van a subir”.

 

El contexto del debate

Wilmer Ochoa había vinculado el aumento en las reservas con una mejor administración de la soberanía monetaria, resaltando avances en el empleo con 85,000 nuevos puestos reportados y una disminución del subempleo. Sin embargo, Lagos sugirió que el aumento no es resultado directo de políticas internas, sino de la emisión del bono temático, un instrumento financiero que canaliza recursos para proyectos sostenibles o sociales.

Aunque no se han precisado los detalles del bono temático en cuestión, esta operación habría inyectado USD 700 millones al país, lo que inevitablemente incrementó las reservas internacionales. Estas colocaciones son prácticas comunes entre países en desarrollo para fortalecer sus finanzas y financiar proyectos específicos.

Reacciones y perspectivas

El aumento de las reservas es, en términos generales, un indicador positivo para la economía, ya que fortalece la capacidad del país de cubrir sus compromisos externos. Sin embargo, las críticas de Lagos abren el debate sobre la sostenibilidad de estos incrementos y si el país está dependiendo de financiamiento externo en lugar de un crecimiento estructural.

El BCH no se ha pronunciado oficialmente sobre la relación entre el bono temático y las reservas. Expertos subrayan la importancia de una mayor transparencia en el uso de los fondos obtenidos a través de estas emisiones.

El impacto del bono temático

Los bonos temáticos, cada vez más populares, son instrumentos financieros destinados a financiar proyectos sociales o ambientales. Aunque ayudan a captar recursos, también generan compromisos futuros, lo que podría elevar el nivel de endeudamiento del país. En este caso, se desconocen los proyectos que serán beneficiados por los USD 700 millones emitidos.