Represión y control: Maribel Espinosa alerta sobre la mutación de LIBRE hacia un régimen autoritario

Asdfghjklkjhgfd
Tegucigalpa, Francisco Morazán. En un fuerte pronunciamiento a través de su cuenta en X (antes Twitter), la exprecandidata presidencial y actual diputada por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, reaccionó ante las medidas implementadas por el gobierno de LIBRE (Libertad y Refundación) en relación con las protestas sociales en Honduras. Espinoza calificó estas acciones como un claro retroceso hacia un régimen autoritario que pone en peligro los derechos humanos y la democracia en el país.

La diputada expresó su preocupación al señalar que LIBRE, un partido que anteriormente se erigió como defensor de los derechos humanos y las protestas populares, ha mutado hacia un partido político autoritario y concentrador del poder. «LIBRE está mutando peligrosamente, poniendo en peligro la democracia hondureña», destacó Espinosa. La legisladora hizo un llamado a la reflexión sobre cómo el partido, que en su momento estuvo en las calles defendiendo los derechos del pueblo, ahora está actuando como un represor que viola las libertades fundamentales de los ciudadanos.

Entre los ejemplos citados por Espinosa, se encuentran medidas como el estado de excepción decretado por el gobierno, que calificó como injustificado. Según la diputada, esta medida se ha utilizado de forma excesiva y sin una justificación clara, afectando gravemente las libertades de los hondureños. Asimismo, denunció los ataques constantes a la libertad de expresión y las acciones para impedir el derecho a la protesta pacífica, con la aprobación de un decreto en el Congreso Nacional en contra de los transportistas y la represión de otras manifestaciones sociales.

Espinosa también cuestionó la invasión a la privacidad de los ciudadanos, haciendo referencia a la decisión de CONATEL de controlar las comunicaciones y los datos personales de los hondureños. La diputada expresó que estas acciones no solo violan los derechos fundamentales, sino que también son un indicio claro de que el gobierno de LIBRE está avanzando hacia una violencia política similar a la de otros regímenes autoritarios en América Latina.

En sus declaraciones, Espinosa mostró su alarma por las similitudes con los gobiernos autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que han sido ampliamente criticados por su tendencia a concentrar el poder y reprimir a la oposición. “Parece que están muy apurados en imitar rápidamente estos modelos antes de las elecciones generales”, manifestó la exprecandidata, aludiendo a los temores de que el actual gobierno intente consolidar un modelo de control absoluto del poder antes de los comicios de 2025.

Finalmente, Espinosa enfatizó que la democracia debe defenderse palmo a palmo, subrayando que el pueblo hondureño debe estar vigilante ante cualquier intento de debilitar el sistema democrático. “Los hondureños tenemos el derecho de protestar y expresarnos, pero esto parece estar siendo cada vez más limitado por un gobierno que actúa como un régimen autoritario”, concluyó.