Redondo sale en defensa de Moncada ante las criticas de los congresistas de EE.UU.

Redondo

Redacción. Luis Redondo  presidente del Congreso Nacional, salió en defensa de Rixi Moncada tras las recientes  críticas  de los congresistas, María Salazar y Carlos Giménez en contra de la secretaria de Defensa.

Para Redondo, las declaraciones de Salazar y Giménez contienen afirmaciones falsas, ofensivas e injerencistas sobre el Estado hondureño y su institucionalidad.

En una serie de manifestaciones a través de su cuenta de X, Redondo desglosó su respuesta en varios puntos, señalando que no permitirá que se use la investidura de legisladores extranjeros para legitimar una narrativa que busca desestabilizar el país.

Whatsapp image 2025 03 31 at 2 04 57 am

Desde el inicio, rechazó categóricamente las afirmaciones de Salazar y Giménez, asegurando que replican discursos fabricados por actores políticos hondureños vinculados con estructuras criminales y condenados por narcotráfico en Estados Unidos.

Asimismo, lamentó que congresistas estadounidenses brinden respaldo a una organización política cuya cúpula ha sido señalada y varios de sus integrantes extraditados y condenados, en clara referencia al Partido Nacional. Pidó a los legisladores informarse con mayor rigor para evitar convertirse en portavoces de grupos ligados al crimen organizado.

Denunció también que declaraciones personales cargadas de falsedades estén siendo utilizadas para aparentar la postura oficial del Congreso estadounidense, lo que, según él, constituye una manipulación descarada de la investidura de estos congresistas.

Afirmó que estas declaraciones representan una clara injerencia en los asuntos internos del país, deslegitimando la decisión soberana del pueblo hondureño que eligió en las urnas un nuevo rumbo hacia la justicia y la transparencia.

Además, condenó los ataques dirigidos contra la ministra de Defensa, a quien destacó como una mujer comprometida con la seguridad nacional y los derechos humanos.

Redondo enfatizó que Honduras mantiene una relación de respeto con otros Estados soberanos, sin emitir juicios irresponsables sobre sus funcionarios. Reiteró el compromiso del Congreso con la democracia, la separación de poderes y la lucha contra el crimen organizado.

Whatsapp image 2025 03 31 at 2 04 46 am

Señaló también que las relaciones diplomáticas de Honduras con Estados Unidos están basadas en la cooperación mutua y no en chantajes políticos promovidos por sectores que se oponen a los procesos de cambio.

Hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por medio de la Embajada de EE. UU. en Honduras, se tomen cartas en el asunto ante estas campañas de desinformación.

Finalmente, condenó a quienes, desde el extranjero o desde estructuras criminales locales, intentan detener el proceso de transformación que el pueblo hondureño demanda y ha puesto en marcha.

Whatsapp image 2025 03 31 at 2 04 18 am