Tegucigalpa. En una sesión marcada por la controversia y la tensión política, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, denunció un intento de injerencia inconstitucional por parte de la congresista Fátima Mena, a quien acusó de querer usurpar funciones exclusivas del Poder Ejecutivo.
El conflicto se desató luego de que la legisladora presentara una moción para que el Congreso Nacional aprobara la vigencia de la extradición, una atribución que, según la Constitución, recae únicamente en el Ejecutivo, argumento.
Redondo a través de su cuenta personal de X calificó la iniciativa como “improcedente e ilegal” y advirtió que este tipo de maniobras vulneran la separación de poderes.
«Lo que se pretendió presentar hoy es claramente una injerencia al margen de la Constitución y una usurpación de funciones del Poder Ejecutivo. Esto es tan ilegal como que la Corte Suprema de Justicia elabore, apruebe e implemente una ley», declaró el titular del Congreso en un pronunciamiento contundente.
El presidente del Legislativo también criticó la desinformación promovida por sectores políticos en plena campaña y medios de comunicación afines a estos grupos. Aseguró que el Congreso no puede ni debe interferir en decisiones de política exterior, ya que el artículo 245, numeral 12 de la Constitución, establece que esta es una facultad exclusiva del Ejecutivo.
En su intervención, Redondo enfatizó que no permitirá ninguna moción que viole la Constitución ni que busque alterar el equilibrio de poderes: «Como siempre lo he sostenido, en mi condición de presidente del Congreso Nacional, no permitiré ninguna moción que violente la Constitución, que usurpe funciones de otro Poder del Estado o que pretenda dar un Golpe de Estado», sentenció.
Este enfrentamiento se da en un contexto de creciente tensión política en el país, donde la oposición y el oficialismo mantienen una lucha constante por el control de decisiones clave. La polémica sobre la extradición ha sido un tema recurrente en el debate nacional, generando división y acusaciones cruzadas entre las distintas fuerzas políticas.