Realizan feria para captación de casos por el Día Mundial de la Tuberculosis

Realizan Feria Para Captacion De Casos Por El Dia Mundial De La Tuberculosis

EL PROGRESO, YORO. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora este 24 de marzo, las autoridades de la Secretaría de la Salud (Sesal), han organizado una feria de la salud en la Escuela Melecio Velásquez, con el objetivo de promover la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad.

Neidi Fuentes, directora municipal de Salud en esa ciudad, informó que durante la jornada se estarán brindando servicios de promoción y prevención de la tuberculosis, así como la captación de pacientes con síntomas sospechosos, quienes podrán realizarse las pruebas diagnósticas de manera gratuita.

Le puede interesar: VIDEOI Desde el anonimato, Romeo Vásquez habla claro: «Lo que me espera es la muerte»

Captación temprana y diagnóstico oportuno

Según Fuentes, anteriormente se esperaba que un paciente presentara síntomas de tos productiva por más de 15 días para sospechar de tuberculosis, pero ahora el tiempo de detección se ha reducido a una semana. Esto permitirá diagnosticar y tratar la enfermedad de manera más rápida y efectiva.

«Recomendamos a todas las personas que tengan tos productiva por más de una semana que visiten el establecimiento de salud más cercano para ser evaluados. Actualmente, la Secretaría de Salud está utilizando la prueba GeneXpert para el diagnóstico temprano, lo que nos permite iniciar el tratamiento oportunamente», explicó la directora de salud.

Tratamiento gratuito y supervisado

Fuentes destacó que, una vez diagnosticado un paciente con tuberculosis, el personal de salud realiza un seguimiento estricto y visitas diarias para garantizar que el tratamiento se lleve a cabo correctamente. Además, se ofrece apoyo especial a los pacientes de escasos recursos, ya que el tratamiento es completamente gratuito y seguro.

«La tuberculosis no solo afecta los pulmones, también puede dañar órganos como el cerebro, riñones y la columna vertebral. Sin un tratamiento adecuado, la enfermedad puede ser mortal, pero con atención oportuna tiene cura», enfatizó Fuentes.

Llamado a la población

Las autoridades instan a la población a estar atenta a los síntomas y acudir de inmediato a los centros de salud en caso de sospecha.

Destacan que la detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones graves y reducir la propagación de la enfermedad en la comunidad.