El diputado del Partido Nacional, Oswaldo Ramos Soto, propuso este fin de semana la idea que en las elecciones generales de noviembre próximo se le consulté a la población sobre la reelección presidencial y segunda vuelta.
De cara a las votaciones generales, Ramos Soto sacó a relucir el tema de la discutida reelección presidencial arguyendo que en su momento se opuso a puesta en marcha de la normativa ilegal.
<< Cuando se envió al Congreso Nacional la iniciativa para que los diputados resolvieran el tema de la relección de Juan Orlando Hernández, yo me opuse en ese momento>>, aseguró Ramos Soto.
<< La relección presidencial solo tiene una posibilidad, dentro del actual orden de cosas, convocándose a un referéndum porque ya hubo un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al mandar que se congelará el artículo 239 de la Constitución, en su primer párrafo>>,explicó el parlamentario.
Además, manifestó que se debe colocar una urna más en los comicios de noviembre donde se debe consultar al pueblo si quiere que haya o no, relección y, de ser afirmativa, se consultará si por una sola vez o sin limitación.
Por otro lado, mencionó que la segunda vuelta, debe ser consultada a través de un plebiscito para que los ciudadanos decidan sobre este tema.
Extrañamente, indicó que se pueden seguir el ejemplo de algunos países sudamericanos de convocar a un posible congreso constituyente.
<< El tema de la segunda vuelta se puede resolver como se pretende hacer en Perú y lo que harán en Chile, convocando a un congreso constituyente, solo para esos efectos y sería demasiado poderoso>>, manifestó
Según Ramos Soto la Constitución permite la figura de la consulta directa por medio del plebiscito y referéndum, algo que podría ser peligroso debido a que las heridas del 2009 continúan latentes en la nación.