En un comunicado, las FF.AA, afirma que la inspección de hizo quince días después de los «accidentados comisión electorales».
Tegucigalpa. En medio de la polémica por la transparencia en los preparativos de las Elecciones Primarias 2025, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) negaron haber realizado inspecciones físicas o mecánicas a los vehículos contratados para el transporte electoral, señalando que dicha responsabilidad recae exclusivamente en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El documento de las FF.AA., fechado el 24 de marzo, responde a una solicitud del CNE y niega cualquier participación militar en el proceso de certificación.
Según el texto, las FF.AA. afirmaron: «Las Fuerzas Armadas de Honduras no realizó ninguna inspección física ni mecánica a los vehículos propiedad de la empresa adjudicada en el Contrato de Transporte para las Elecciones Primarias 2025 en el campo de Parada Marte ni en los predios del Instituto de Formación Profesional (Infop), ya que dicho procedimiento de Contratación fue realizado de manera exclusiva por el Consejo Nacional Electoral».
El comunicado añade que la institución castrense no tuvo injerencia en el proceso, pues el CNE fue el único administrador del contrato.
La misiva fue enviada quince días después de los incidentes reportados durante las elecciones primarias, aunque no se especificó si los fallos técnicos estuvieron relacionados con los vehículos en cuestión.
Solicitud del CNE
Previamente, el CNE había solicitado información al coronel Raúl Fuentes, enlace entre el organismo electoral y las FF.AA., exigiendo un informe detallado en un plazo de una hora.
En el oficio, se pedían los nombres y documentos de identidad del personal asignado a la inspección, así como copia del reporte entregado supuestamente a Joel Ramos, excoordinador del proyecto de transporte.