Redacción. Aunque no mencionó su nombre, el presidente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Yani Rosenthal, reveló que un precandidato de su partido está siendo respaldado por Libertad y Refundación (Libre) exteriorizando su preocupación por este hecho.
Rosenthal detalló que este aspirante circula en los carros del gobierno y además cuenta con seguridad privada.
“Hay un candidato que se considera que es apoyado por Libre, circula en los carros del gobierno, con seguridad”.
Agregó: “Eso nos preocupa porque se rumora que sus planillas fueron hechas por los registradores civiles municipales de Libre en cada uno de los municipios del país”.
Pese a su preocupación, no dio a conocer la identidad de la persona, porque asegura que su función en el partido es lograr la unidad.
“No voy a decir ningún nombre porque, como le repito, pues mi función es no estar dividiendo” refirió.
Enfatizó que es algo que está ocurriendo en el PL, “no algo que podría ocurrir”.
SE “CHIMO” EL PRIMERO
Tras las recientes declaraciones del presidente del Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, se generó una reacción inmediata en el ámbito político. El primero en darse por aludido fue Luis Zelaya, quien a través de su cuenta en X, compartió un mensaje: «Hay un precandidato de LIBRE inscrito en el PLH (‘no diré el nombre porque mi función es unir…’) que según otro precandidato ‘liberal’ no se considera sino que es apoyado por el crimen organizado… La desesperación del lado oscuro del PLH es grande… Liberal vota Liberal».
Al señalar Zelaya que «la desesperación del lado oscuro del PLH es grande», este busca atribuir responsabilidades a otros dentro de su partido. Esta retórica no solo alimenta la polarización interna, sino que también desvía la atención de los problemas reales que enfrenta Honduras.
El llamado de Zelaya a «votar Liberal» parece más un intento de capitalizar en una polarización que afecta al PLH, en lugar de un esfuerzo genuino por fortalecer su partido y sus ideales. En vez de promover un debate constructivo y una verdadera unidad dentro del partido, sus declaraciones incrementan la desconfianza y la división entre los miembros.