¡QUIEN LOS ENTIENDE! Según CSJ “El Tigre” no ha sido pedido en extradición ¿o sí?

bonilla


El asunto viene de comunicación emitida desde una fuente de la Administración para el Control de Drogas de Los Estados Unidos, DEA por sus siglas en inglés, que afirma haber solicitado en extradición al ex jerarca de la Policía Nacional de Honduras, por cierto que la Fiscalía estadounidense reprochó la semana anterior que unas 20 solicitudes de extradición no han sido atendidas por las autoridades hondureñas.

Con respecto a la supuesta solicitud de Bonilla, tant5o la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como la Cancillería afirmaron que no han recibido tal petición, situación que genera dudas en el país, dado que durante los últimos años se han dado tantas situaciones aviesas, que ya no es culpa de la población el haber perdido la confianza en la institucionalidad hondureña.

De viva voz, el portavoz judicial, Melvin Duarte, expresó que verificación judicial, no se ha recibido solicitud de extradición alguna en contra del ciudadano Juan Carlos Bonilla, también conocido por el alias de “El Tigre” Bonilla.

Y vea que la queja de la Fiscalía de Estados Unidos contiene un listado que es mucho más amplio e indica que algunos de las personas incluidas en esa lista son considerado como co-conspiradores para la introducción de drogas a gran escala a Estados Unidos.

“El gobierno de Honduras no ha extraditado a Mario Cálix Hernández, Juan Carlos Bonilla Valladares ni a Arnaldo Urbina Soto”. Estos co-conspiradores de Juan Antonio Hernández Alvarado, sentenciado a cadena perpetua la semana anterior en Nueva York.

El repertorio es extensivo a otros personajes que incluye a su primo, Mauricio Hernández Pineda, Cálix Hernández, Arnaldo Urbina Soto, Carlos Fernando Urbina Soto y Miguel Ángel Urbina Soto, también están acusados de delitos relacionados con armas de fuego y tráfico de drogas.

En el caso de Urbina Soto, exalcalde del municipio de Yoro, su extradición fue declarada procedente, pero se encuentra diferida porque está cumpliendo condena en Honduras por otros delitos, pero una vez cumpla la condena, si las autoridades de Estados Unidos aún lo requieren, se ejecutaría su extradición cumpliendo con las disposiciones legales, expresó el director de comunicaciones del Poder Judicial.

Mientras que el caso de Cálix Hernández sí está más complicado, pues aunque ya se tiene juez designado, se desconoce su paradero.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *