¿Qué ministros «temblequean»? El gobierno de LIBRE afinará su gabinete

La evaluación anual del desempeño ministerial podría dar lugar a destituciones y ajustes en el gabinete de la presidenta Xiomara Castro.

TEGUCIGALPA. El gobierno de Honduras se prepara para una evaluación interna de sus ministros este diciembre, un proceso tradicional en el que los funcionarios ponen sus cargos a disposición de la presidenta Xiomara Castro.

Según declaraciones de Lenin Portillo, dirigente del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), este ejercicio es crucial para identificar áreas de mejora en la gestión pública.

Portillo destacó que algunos ministros no han sido bien recibidos por la base del partido, mencionando específicamente al ministro de Educación, Daniel Esponda, y al de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, quienes han sido objeto de críticas por no cumplir con las expectativas del movimiento político.

“Muchos ministros no son bien vistos por la base del partido. Creo que algunos deberían ser cesados de su cargo”, señaló Portillo en entrevista con TN5, mientras subrayaba su respaldo a las decisiones de la mandataria.

El dirigente también abordó el compromiso de la presidenta de continuar trabajando para dejar un legado positivo en el país, a pesar de los desafíos actuales. “No somos perfectos, pero sabemos que la presidenta está haciendo muchas cosas para mejorar el país”, comentó.

Impacto en las elecciones de 2025
Portillo recordó que aquellos ministros que deseen postularse como candidatos legislativos para las elecciones de 2025 deberán renunciar a sus cargos con al menos seis meses de anticipación. Además, hizo un llamado al pueblo hondureño para elegir representantes que realmente trabajen en beneficio de la nación.

El proceso de evaluación ministerial subraya la intención del gobierno de garantizar mayor eficacia en su gestión y fortalecer la confianza ciudadana de cara a los próximos desafíos.