Todo se deriva de un reclamo que formuló el Sindicato de Docentes de la Universidad nacional Autónoma de Honduras (SIDUNAH) en abril del 2013 con el fin de que las autoridades de la UNAH, reconocieran la existencia de su organización.
Ahora, con una Corte Suprema de Justicia bajó nuevas ‘riendas’, la representante legal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Aída Romero, solicitó a la Sala de lo Constitucional la devolución al Alma Máter los más de 114 millones de lempiras que le embargaron a la institución del pueblo hondureño.
Romero se apersonó en los juzgados pidiendo «que se revisen las actuaciones del juez ejecutor que ha embargado el patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras por más de 114 millones de lempiras», manifestó.
La abogada pidió que se examinen las actuaciones del juez que ejecutó las órdenes de embargo, e instó a que se desapruebe su informe y se anule la decisión del decomiso que este autorizó.
Según la información, más de 80 millones de lempiras se embargaron «indebidamente» y los «trasladados a cuenta del sindicato de trabajadores de la UNAH».
“Se debe devolver la cantidad embargada por haber sido arbitrariamente trasladada al Sindicato de Docentes de la UNAH”, dijo Romero. Además, señaló que esa sentencia en su momento fue «ilegítima», por no representar a todos los docentes de la universidad.
Resulta que desde hace mucho tiempo atrás en la Autónoma existe la Asociación de Docentes Universitarios (Adunah), también con mayor retrospectiva de formación se cuenta con el Sindicato de Trabajadores Universitarios (Sitraunah), al que por ley deben afiliarse todos los empleados de la UNAH, incluyendo los catedráticos.
Cabe mencionar que este proceso de solicitud para el desembargo de ese dinero ya se había hecho anteriormente. Sin embargo, la abogada remarcó que se está realizando la solicitud «nuevamente a la nueva Sala de lo Constitucional» para recuperar la suma millonaria.
Deja tu comentario