¿Qué implicaría para el CNE si no selecciona la empresa encargada del TREP mañana?

El Consejo Nacional Electoral (CNE)  podría enfrentar consecuencias legales si no se adjudica mañana, 8 de noviembre, el contrato para la selección de la empresa encargada del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) según lo explicó Germán Lobo, exconsejero del CNE en HRN.

Según detalló y explicó el exconsejero, la Comisión Evaluadora deberá entregar este jueves los resultados de su trabajo, lo que permitirá a las autoridades del CNE seleccionar mañana, viernes 8, en el plazo estipulado, la empresa que se encargará del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.

Cabe destacar que en el proceso de adjudicación, compiten dos empresas, Comunicaciones Globales, de origen colombiano, y Smartmatic, de origen venezolano.

El ex consejero expresó su esperanza de que se cumpla con el propósito de generar transparencia.

Es importante recordar que el proceso de licitación comenzó el 25 de octubre, cuando el CNE abrió las ofertas de las empresas interesadas en prestar el servicio de TREP.

 Aunque tres empresas inicialmente se mostraron interesadas, solo dos continuaron en el proceso.

Por lo tanto, mañana se conocerá cuál de las dos será seleccionada para llevar a cabo el proceso electoral. Si el CNE no se pronuncia a tiempo, podría enfrentar sanciones penales.

Lobo, señaló  que el CNE debe cumplir con los plazos establecidos para garantizar la transparencia y certidumbre del proceso electoral.