Recomendó calma a quienes no aceptan su derrota, porque deben saber que en una contienda se gana o se pierde, expresa el dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Alegría.
Al mismo tiempo reconoció que algunos de los reclamos pueden tener fundamento, porque como en toda organización, no falta quien pretenda repetir malos actos, costumbres y métodos de elecciones pasadas, expresó el también dirigente campesino, en entrevista que ofreció a la capitalina, Radio Cadena voces.
“Realmente no hay ninguna crisis política y ni se avizora crisis ya que Mel Zelaya invitó a que se inscribieran todas las corrientes en Libre y se inscribieron nueve, se incorporaron todas las que quisieron, me parece que esto es un buen mensaje de apertura plena que se da desde el inicio en Libertad y Refundación, algo que no ocurrió en los demás partidos políticos”, dijo Alegría.
A su consideración, todas las denuncias que se puedan interponer están saliendo en otros niveles, ya que no hay denuncia formal en las presidenciales, excepto solo la de María Luisa Borjas candidata a coordinación por parte de Libre.
Destacó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido contundente antes y durante el proceso de las elecciones ya que Rixi Moncada, está luchando porque sea transparente y democrático.
Asimismo, reitero que el CNE garantiza un proceso transparente ya que si sale un acta con problemas se difunde inmediatamente y es de pleno conocimiento al CNE donde se aparta y se hará un conteo especial por eso.
Alegría expuso que en el Partido Libre no hay nepotismo, que lo que existe en la familia Zelaya es esencia política.
“La familia Zelaya por esencia son políticos y me parece que, si todos están en libre todos tienen los mismos derechos, lo que no es correcto que se impongan los cargos, la hija de Zelaya se postula para diputada, pero es la voluntad del pueblo quien lo elige no el partido”, señaló.
Considera que en Libre, todos deben ser constructores de la victoria que en su opinión está muy cerca, mediante la cual llegará la transformación del país que por décadas han soñado.
Deja tu comentario