Pueblo sigue clamando por ser escuchado que no quiere las ZEDES

protesta


Este viernes las calles de la capital volvieron a ser testigo del rechazo que la población tiene hacia la creación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), que el Gobierno ha creado sin contar con el visto bueno del pueblo.

Una de las organizaciones que participaron en la manifestación fue la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), de la que su coordinador, Wilmer Vásquez dijo que la motivación que tienen es la de levantar las “antorchas de la dignidad”, como una manifestación de rechazo a las medidas unilaterales tomadas por el gobierno, sin tomar en cuenta la opinión del pueblo, como si no importara, lo cual antidemocrático.

Agregó que el tema importante de la manifestación es en rechazo a las ZEDE, que quiere imponer por la fuerza el gobierno de Juan Orlando Hernández y el Partido Nacional desde el Congreso de la República.

«Para nosotros esta actividad es la muestra del rechazo y la indignación a la imposición de las ZEDE que violentan la soberanía, la venta del territorio, y sobre todo, las consecuencias que las mismas traen consigo una vez que se instalen en el país», advirtió Vásquez.

El miembro del Movimiento contra las ZEDE, además, aseguró que la intención del Partido Nacional para «imponernos las Zonas Especiales en Honduras ha sido la generación de trabajo, «pero estos tienen tres periodos de gobiernos y han sido incapaces de generar empleo a la población».

Dijo además, que el gobierno ha generado condiciones para que los hondureños tengan que huir, prefiriendo morir en el intento de llegar a Estados Unidos, que tener que quedarse en el país.

«Las ZEDE representan un proyecto político utilizado para quienes son investigados y señalados por actos de corrupción, narcotráfico, crimen organizado, y por ende, están construyendo sus propios estados para protegerse de la extradición», afirmó el titular del Coiproden.

En la protesta participaron también, dirigentes de varios partidos políticos de oposición como Libre, organismos de sociedad civil y el grupo de Los Indignados.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *