Tegucigalpa. La Dirección de Protección al Consumidor de la Secretaría de Desarrollo Económico ha intensificado los operativos a nivel nacional en distintos rubros, como parte de las acciones previas a la Semana Santa. Así lo confirmó el abogado José Santos, titular de la dependencia, quien advirtió que más de 3,000 empresas ya han sido sancionadas y se han recuperado 65 millones de lempiras solo en el último año.
“Estamos haciendo operativos fuertes en el sector de mariscos, café, aceites y también en farmacias y supermercados que no respetan la ley. Hemos detectado abusos como cobros indebidos de propinas, negación de descuentos a la tercera y cuarta edad y hasta quedarse con las monedas de los clientes”, denunció Santos en entrevista con HRN.
Además, reveló que en supermercados se halló alta presencia de insecticidas en verduras como papa y lechuga, mientras que en mercados y ferias la incidencia fue mucho menor. “Esto nunca se había hecho. Es un trabajo titánico bajo el mandato de la presidenta Samara Castro y siguiendo las instrucciones del ministro de Desarrollo Económico”, recalcó.
Santos confirmó que los operativos se extenderán a terminales de transporte para evitar cobros excesivos en pasajes y garantizar los derechos de los adultos mayores. “Vamos a vigilar que se respeten los descuentos y que no haya abusos con los precios en esta temporada de vacaciones”, afirmó.
También anunció vigilancia especial en balnearios y piscinas para verificar medidas sanitarias, así como operativos junto a DINAF y pesca sobre la calidad de los mariscos. «Estamos capacitando a nuestro personal para que la gente no consuma pescado en mal estado, especialmente el ‘tiburón asesina’, que es peligroso para la salud», advirtió.
Finalmente, el funcionario recordó que la población puede denunciar abusos a través de las líneas 188, 186 y 115, o en las oficinas de la Dirección de Protección al Consumidor en Tegucigalpa y San Pedro Sula. “No vamos a descansar, trabajamos de lunes a domingo, y seguiremos castigando a todo aquel que abuse del pueblo hondureño”, concluyó Santos.