REDACCIÓN.La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un fallo que busca anular retroactivamente las leyes de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), generando un clima de incertidumbre jurídica que pone en peligro miles de empleos y cientos de proyectos empresariales, indicó Próspera ZEDE a través de un pronunciamiento.
La misiva publicada por Próspera responde a la notificación de la sentencia que declara la inconstitucionalidad de estas, por parte del Poder Judicial.
En el comunicado Próspera ZEDE, resalta que han atraído a Honduras más de $150 millones de dólares a la economía nacional, creando más de 3,002 empleos en las Islas de la Bahía y la costa atlántica.
En ese sentido, expusieron que el falló amenaza los empleos que permiten a las familias la oportunidad de prosperar localmente, sin necesidad de emigrar, indicaron.
La sentencia genera incertidumbre y pérdida para las comunidades y familias que dependen de los ingresos generados por los empleos en las ZEDE, agregaron.
Enfatizaron que la decisión de lo CSJ que busco anular retroactivamente el marco legal de las ZEDE no es aplicable o los trabajadores, residentes y empresarios en Próspera ZEDE, o quienes el derecho hondureño garantizó 50 años de estabilidad jurídica.
En tanto remarcaron que “el artículo 94 de la Ley de Justicia Constitucional establece que este fallo no afectará a Próspera ZEDE , ni a sus residentes, mientras que tratados internacionales como el CAFTE-DR (ART.10.4) garanticen la estabilidad jurídica de nuestro marco legal por un periodo de 50 años”.
Garantizaron que Próspera ZEDE mantiene su compromiso con Honduras para colaborar con líderes nacionales y locales cuya visión reconozca la importancia de atraer inversión extranjera y generar oportunidades.
Finalmente indicaron que utilizará todos los recursos legales para proteger las Inversiones dentro de la ZEDE, así como a los trabajadores y las familias que dependen de sus salarios.