Redacción –El economista Marvin Vázquez calificó como una “medida populista” la propuesta presentada ayer por el diputado Jorge Zelaya, del Partido Nacional, para pagar un decimoquinto mes de salario a los empleados públicos.
Vázquez expresó su preocupación, señalando que esta medida tendría un impacto negativo en las finanzas del país al aumentar el déficit fiscal y desviar recursos de sectores más necesitados.
«Es preocupante que se proponga un decimoquinto pago exclusivo para los funcionarios públicos, ya que este tipo de medidas no están vinculadas a la productividad ni al desempeño del sector público, sino que representa un golpe directo al presupuesto del Estado», afirmó Vázquez.
El economista advirtió que esta iniciativa podría comprometer aún más los recursos disponibles, afectando programas sociales cruciales para las clases más desposeídas, que representan más del 60% de la población en pobreza.
Por su parte, Jorge Zelaya explicó que esta propuesta es una respuesta al deterioro del poder adquisitivo de los empleados públicos debido al alto costo de vida.
Además, aclaró que la propuesta no aplicaría a empleados de empresas privadas, sino exclusivamente a los del sector público, que según cálculos alcanzan los 270.000 trabajadores.
Los fondos para esta medida provendrían de recursos no ejecutados por el actual gobierno.
Sin embargo, Vázquez insistió en que el país necesita políticas que fomenten el desarrollo económico y generen empleo para toda la población, en lugar de recurrir a medidas populistas que podrían agravar la situación fiscal del país.
Credito: Tu Nota