Para ello posterior al encuentro con los diputados, cada organización sindical tiene planificado socializar con sus respectivas bases, los alcances del decreto de restructuración administrativa en las secretarías de Salud y la de Educación.
Marvin Canales, presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital San Felipe, como los demás dirigentes, opina que ese decreto le da facultades a las comisiones interventoras para despedir, cancelar a los trabajadores.
“Hoy a las cuatro de la tarde hay un foro para hablar de este tema de este decreto y de las dos comisiones, están convocados el Colegio Médico y las centrales obreras, igual que los trabajadores, para que conozcan a fondo qué va a significar esta reestructuración a nivel nacional”, aseguró el dirigente sindical.
Agregó que las intenciones de esta “reingeniería” administrativa son evidentes. “Ahí lo dice clarito el decreto a estas dos comisiones interventoras donde creemos nosotros, que no podemos permitir que se continúe violentando el derecho elemental a la educación, a la salud y también al trabajo, tal como en este momento se está intentando mediante este decreto”, manifestó Canales.
La posición generalizada a presentar ante los diputados es que el dictamen sea retirado por completo de la agenda de discusiones.