Tegucigalpa. El Congreso Nacional aprobó en la madrugada de este miércoles el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025, el cual asciende a 430.907,8 millones de lempiras (16.898,3 millones de dólares). Sin embargo, economistas advierten que el plan financiero mantiene la misma tendencia de endeudamiento y falta de transparencia.
Según Mario Palma, economista del Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), el 30% del presupuesto será financiado con préstamos y títulos de deuda, lo que refuerza el patrón de dependencia financiera. “Estamos destinando entre el 20 y 25% de los recursos solo para pagar la deuda, pero seguimos en la cultura del endeudamiento”, advirtió.
El experto también señaló que el gran desafío sigue siendo cómo traducir estos fondos en mejoras tangibles en los servicios públicos, un problema que persiste año tras año.
Por otro lado, el FOSDEH criticó el proceso de aprobación del presupuesto, solicitando que los debates se realicen con mayor transparencia, en horarios adecuados y con información clara para la ciudadanía sobre las modificaciones realizadas.