
José Luis González Meza, abogado de Guzmán, dijo esta semana que su cliente había propuesto que miles de millones de dólares en ingresos que las autoridades estadounidenses habían atribuido a sus operaciones comerciales deberían entregarse a las comunidades indígenas en México.
Hablando en su conferencia de prensa diaria, el mandatario mexicano, quien a principios de este año anunció la creación de un instituto “Robin Hood” para devolver la riqueza robada al pueblo mexicano, respaldó la idea.
“Me gustó la declaración… No sé si sea cierta, no puedo verificarlo, pero si es como salió en los medios, que un abogado expresa que Guzmán Loera quiere que su riqueza se entregue a las comunidades indígenas, yo lo veo bien”, dijo.
“Además, nosotros ya iniciamos un proceso, porque queremos que todo lo que se confisca en Estados Unidos a delincuentes o presuntos delincuentes de México se le devuelva a México”, agregó. Señaló que el gobierno emprendería “todas las acciones legales necesarias” para recuperar el dinero.
La iniciativa podría generar suspicacia en la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se postuló para el cargo prometiendo cerrar la frontera a los delincuentes y las drogas de México, y acusó al país de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio.
Información cortesía de Reuters