Presidenta de Asociación de Jueces denuncia 24 destituciones arbitrarias en la CSJ

Presidenta De Asociacion De Jueces Denuncia 24 Destituciones Arbitrarias En La Csj

Presidenta de la Asociación de Jueces denuncia persecución y acoso laboral en el Poder Judicial

Tegucigalpa, Honduras. La presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras, Ana Cardona, denunció que al menos 24 jueces y magistrados han sido removidos de sus cargos de manera arbitraria en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En una entrevista con Radio Cadena Voces, Cardona aseguró que estas acciones responden a represalias contra quienes han alzado la voz sobre la falta de independencia judicial en el país.

“Hay muchos casos de persecución y acoso laboral vertical”, afirmó Cardona, quien señaló que su propia destitución como jueza coordinadora no fue una simple rotación de cargo, sino una degradación injustificada. Según la jueza, esta medida fue tomada en su contra apenas semanas después de su participación en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que expuso irregularidades dentro del Poder Judicial.

Cardona explicó que los traslados arbitrarios afectan a jueces sin previo aviso ni derecho a defensa. “A un juez le notifican su traslado un viernes a las 3:50 de la tarde, con efecto inmediato, sin ninguna explicación”, denunció. Además, relató el caso de una jueza que, durante su postnatal, fue enviada a un lugar a ocho horas de distancia de su hogar, sin compensación salarial por el cambio.

Preocupación internacional sobre la independencia judicial

La presidenta de la Asociación de Jueces subrayó que la CIDH ha expresado su preocupación por la concentración de poder dentro de la CSJ y recomendó la creación de una Ley del Consejo de la Judicatura para separar la función administrativa de la jurisdiccional. “No les convienen los concursos porque permiten que jueces independientes ocupen los cargos, y en esta administración no ha habido llamados a concurso para la selección de jueces”, afirmó Cardona.

Asimismo, reveló que ha sostenido reuniones con la relatora de la ONU en temas de independencia judicial, así como con el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras (ACJ), quienes han manifestado su respaldo ante las denuncias.

“No voy a renunciar”

Ante la pregunta de si considera que su degradación busca forzar su renuncia, Cardona fue enfática: “No voy a renunciar. Si ellos quieren ilegalmente despedirme, acudiré a todas las instancias nacionales e internacionales”. También mencionó que ha recibido protección estatal debido a la gravedad de las represalias en su contra.

La jueza advirtió que continuará denunciando el acoso laboral vertical dentro del Poder Judicial, el cual, recordó, está tipificado como delito en el Código Penal hondureño. “Hoy la comunidad internacional tiene los ojos puestos en Honduras”, concluyó.