Por traficar 4.1 toneladas de cocaína, dos hondureños y tres colombianos pasarán 11 años en prisión

TEGUCIGALPA. La Sección Antidrogas de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) obtuvo una condena de 11 años y tres meses de prisión para cinco personas involucradas en el tráfico de 4,115 kilos de clorhidrato de cocaína. La sentencia fue dictada en una audiencia de procedimiento abreviado, luego de que los acusados aceptaran los cargos de tráfico de drogas agravado.

Los sentenciados son los hondureños Naún Domínguez Bordas y Wilbort Omar Ebanks Balico, así como los colombianos Rafael García Díaz, Jhondis Villa de la Rosa y Nelson Daniel Ruiz Lara. Los cinco deberán cumplir su pena en el Centro Penal de Támara, Francisco Morazán, y la sentencia incluye el comiso de la embarcación tipo «go fast», conocida como «Timoteo», junto con tres motores y alhajas de oro incautadas.

El caso se originó el 28 de julio de 2024, cuando una lancha con los cinco detenidos fue interceptada por efectivos de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Fuerza Naval en el mar Caribe hondureño, específicamente en el área de los bancos de pesca Rosalinda. Tras una alerta sobre el transporte internacional de narcóticos, las autoridades lograron abordar la embarcación y encontraron 100 fardos con la droga, que fue descargada en el muelle de la base naval de Puerto Castilla, en Trujillo, Colón.

El Ministerio Público, junto con las Fuerzas Armadas, llevó a cabo el conteo oficial de la droga y otras diligencias en el muelle, mientras que la inspección de la embarcación permitió la recolección de pruebas adicionales que fueron presentadas durante el proceso judicial.

El 3 de agosto de 2024, y tras la autorización de un juzgado competente en materia de criminalidad organizada, se procedió a la incineración y destrucción de las más de 4 toneladas de cocaína en el complejo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), como parte de las acciones para combatir el narcotráfico en el país.