Para ello van a echar mano de un ‘jugador’ que es indiscutible, es la Ley de Participación Ciudadana”, confirmó el diputado Harry Panting.
El legislador manifestó que el actual sistema de elección ya no es viable contando con 14 partidos en contienda, porque eso hace que el Presidente sea electo con una insignificante minoría, apuntó.
“Es necesario la segunda vuelta, hemos venido proponiendo de diferentes maneras, diferentes instancias en casa inicio de legislatura lo hemos hecho y no se ha logrado porque el partido de gobierno lo ha estado evadiendo”, reprochó Panting.
“Entonces estamos utilizando lo que la democracia nos da a través de la Ley de Participación Ciudadana, en su parte en donde habla de la iniciativa ciudadana para utilizarla de una manera y forma que el ciudadano le solicite al Congreso la utilización de este proceso para que sea considerada la segunda vuelta como una opción”.
El legislador indicó que la ley hable de una cantidad de 3,000 firmas para presentar una iniciativa ciudadana. “Pero nosotros queremos llevar una cantidad sustancial de firmas por si acaso nos anulan unas cuantas y que no sea sujeta a invalidez y estaremos presentando arriba de las 20,000 firmas para que sea considerada”, aseguró.
Agregó que el proceso de recolección de firmas da inicio este mismo día, trabajo que será realizado en diferentes departamentos. “Queremos que será rápido y como la ley lo indica, con la cantidad de firmas y la logística involucrada rápidamente lograremos esa cantidad de firmas”, consideró Panting.
Una vez recibida por la secretaría del Congreso Nacional, la solicitud deberá ser remitida al Consejo Nacional Electoral para la verificación de firmas en un término de 15 días, para que sea retornado al Legislativo en un lapso máximo de un mes y así ser sometido al pleno legislativo.
Deja tu comentario