Por peligro de obstrucción niegan cambio de medidas a siete implicadas en el «Planillazo» del IHSS

Por peligro de obstrucción niegan cambio de medidas a siete implicadas en el "Planillazo" del IHSS

Tegucigalpa. En una nueva resolución judicial, el Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente rechazó la solicitud de cambio de medidas cautelares presentada por los abogados de siete mujeres involucradas en el caso denominado «Planillazo» en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

La portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo, informó que inicialmente, nueve mujeres habían solicitado el cambio de las medidas de prisión preventiva a arresto domiciliario, sin embargo, solo siete de ellas fueron procesadas ante el circuito especializado en Criminalidad Organizada. En su solicitud, los defensores argumentaban que las acusadas debían ser beneficiadas con la medida de arresto domiciliario, lo cual fue desestimado por el juez encargado del caso.

“A criterio del juez, todavía no es pertinente (el cambio de medidas) en virtud de que se mantienen los presupuestos y por el peligro de obstrucción de la justicia”, señaló Castillo, explicando que el riesgo de que las acusadas pudieran interferir en el curso de las investigaciones fue uno de los factores determinantes para la negativa.

El caso del «Planillazo» involucra a varias exempleadas del IHSS que falsificaron documentos para incluir a 20 personas ficticias en la nómina de pagos del instituto, quienes recibían salarios de hasta 35 mil lempiras mensuales. El dinero de estos salarios era transferido a cuentas bancarias a nombre de los empleados inexistentes, y luego era retirado ilegalmente, provocando un daño económico que supera los 1.8 millones de lempiras.

El fraude fue descubierto a través de una exhaustiva investigación que reveló el entramado de corrupción dentro del IHSS. Las acusadas, enfrentando cargos por malversación, falsificación de documentos y fraude, seguirán su proceso judicial en prisión preventiva mientras se mantiene abierta la investigación para determinar la extensión de la red delictiva y la posible implicación de otros individuos.