Polémica por comisiones especiales: Redondo lanza esta advertencia a sus detractores

Honduras n247 22 julio movil 2025 03 26t192459 424

Tegucigalpa. En medio de una creciente controversia sobre la legalidad de las Comisiones Especiales nombradas desde el Congreso Nacional, Luis Redondo, salió al paso este miércoles, mediante una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde desmintió los señalamientos de ciertos sectores que, según él, intentan desinformar a la ciudadanía.

En su mensaje, el titular del Congreso denunció que algunos analistas jurídicos están “tratando de engañar al pueblo hondureño” al afirmar que la presidencia del Congreso no tiene la facultad de nombrar comisiones especiales. Frente a ello, recordó que tanto la Constitución de la República como la Ley Orgánica del Poder Legislativo respaldan plenamente esta potestad.

En su argumentación, citó el artículo 205 de la Constitución, el cual establece entre las atribuciones del Congreso Nacional la de emitir su propia Ley Orgánica y aplicar las sanciones correspondientes, así como la de nombrar comisiones especiales para la investigación de asuntos de interés nacional. Además, subrayó que dichas comisiones tienen la facultad de requerir comparecencias obligatorias, bajo los mismos apremios que un procedimiento judicial.

El mensaje también aludió a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, donde se estipula que es atribución directa del presidente del Congreso crear Comisiones Legislativas Especiales, así como designar a los diputados que las integran, incluyendo sus cargos internos como presidente, vicepresidente y secretario. Se establece también que estas comisiones están conformadas por al menos siete diputados y deben reflejar la representación de todas las bancadas del Congreso Nacional.

De forma específica, la ley determina que las Comisiones Especiales son aquellas integradas para conocer proyectos de decreto, asuntos particulares, urgentes o cualquier otro tema que el presidente del Congreso les asigne, explicó.