¡Polémica! Jeff Ernst responde a Ana García: «No está descifrando el “narcovideo”, está inventando»

El comunicador especializado en narcotráfico Jeff Ernst  acusa a la ex primera dama Ana García de utilizar su video con fines tendenciosos.

Redacción- En un nuevo episodio de confrontación, la ex primera dama y precandidata presidencial del Partido Nacional, Ana García Hernández, ha desatado la polémica al publicar un análisis extenso sobre el famoso «narcovideo», en el que se muestra una reunión de 2013 entre Carlos Zelaya y un grupo de narcotraficantes.

García, en su publicación, señala al Partido Libertad y Refundación (Libre) de mantener vínculos con el narcotráfico y de estar involucrado en conspiraciones para crear una Constituyente que favoreciera intereses criminales.

Sin embargo, el comunicador especializado en narcotráfico, Jeff Ernst, no tardó en responder de manera tajante, acusando a la ex primera dama de manipular el video con fines tendenciosos.

En su escrito, García hace un análisis detallado de los momentos del video, argumentando que las conversaciones entre los narcotraficantes evidencian un intento por influir en las decisiones políticas del país.

Según ella, el video prueba la colaboración entre el narcotráfico y Libre, que estaría buscando una Constituyente respaldada por estos grupos, además de denunciar los vínculos de Libre con la «narcodictadura» de Nicolás Maduro. También reitera su acusación sobre los cuestionamientos a las extradiciones y la influencia del narcotráfico en la política actual.

 

García destaca que en el video, en el minuto 39, se mencionan supuestos intentos de asesinato contra Juan Orlando Hernández, lo que, según ella, evidencia la peligrosidad de la situación.

Frente a esta interpretación, Jeff Ernst respondió de forma contundente. En un hilo de 11 textos, el comunicador desmintió las acusaciones de García y le reprochó el uso tendencioso del video.

Según Ernst, García no estaba «descifrando» el video, sino INVENTANDO.

Además, sostuvo que lo que realmente muestra el video es la relación del narcotráfico con los tres principales partidos políticos de Honduras, no solo con el Partido Libre, como sostiene García.

Ernst también subrayó que si el video tuviera algo que favoreciera a Juan Orlando Hernández, como insinúa García, sus abogados lo habrían presentado durante el juicio.

De acuerdo con Ernst, el video no es una prueba exculpatoria para el expresidente, sino una evidencia más de cómo el narcotráfico ha permeado a la política hondureña en general, sin importar el partido de turno.

En cuanto a la interpretación del video, Ernst cuestionó la habilidad de García para «descifrar» detalles que otros no habían logrado, sugiriendo que su análisis estaba más orientado a atacar a sus rivales políticos que a realizar una reflexión objetiva sobre los hechos.

Para él, lo que el video demuestra es que el narcotráfico ha sido el modus operandi de todos los actores políticos involucrados, y utilizarlo para atacar a un solo partido político es una manipulación clara.

Con este enfrentamiento, la polémica sobre el “narcovideo” y su impacto en la política hondureña sigue generando tensión.

Mientras Ana García lo utiliza para acusar al Partido Libre, Jeff Ernst lo defiende como una muestra de cómo todos los partidos han tenido relaciones con el narcotráfico, dejando en evidencia la podredumbre que afecta a la política del país.