Podría venir un congelamiento de precios a productos de la canasta básica

Aunque no lo crea, sería el comportamiento del mercado el que daría la pauta para que tal situación se concretice, tal como lo advirtió el ministro del despacho de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, si persiste la alteración de precios sin justificación.

“No descartamos congelar los precios en algún momento, si vemos que los actores y productores de productos básicos no respetan al consumidor”, dijo.

Tal advertencia la vertió dado que la entidad que él dirige tiene la facultad, por medio de la Dirección de Protección al Consumidor, para establecer precios en productos básicos con el fin de equilibrar la economía del país y proteger tanto a los productores como a los consumidores.

Y es que en los días recientes, los precios de productos, como el huevo por ejemplo, sufrió un incremento, pero los avicultores argumentaron que el ajuste responde al deslizamiento del lempira frente a la moneda extrajera, que desde el 15 de octubre supera los 25 lempiras por cada dólar.

Por tanto, aumentaron los costos de los concentrados para la alimentación de las gallinas, así, el precio del cartón de huevos de 30 unidades subió de 85 a 90 lempiras en las ferias de agricultores, mientras que en los mercados y en los supermercados el precio alcanza los 110 lempiras.

Sin embargo, la población ya está sabida que al acercarse temporadas como la navideña, los precios de algunos productos, como en este caso los huevos suben, y que allí se quedan, en detrimento del bolsillo de quienes menor poder adquisitivo tienen.