La sentencia, ahora accesible al público, busca aclarar las acusaciones de favoritismo en el caso que involucra a Ramón Bertetty y John Charles Bográn.
Tegucigalpa. En medio de las acusaciones contra los magistrados Nelson Danilo Mairena Franco y Mario Rolando Díaz Flores de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el Poder Judicial ha publicado el fallo correspondiente al expediente SP-191-2020. Este fallo incluye el recurso de casación interpuesto en el caso del millonario desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). La medida busca aportar transparencia y responder a las denuncias hechas por el exgerente administrativo del IHSS, José Ramón Bertetty Osorio, quien alega no haber recibido el mismo trato que el empresario John Charles Bográn Velásquez.
El fallo de casación fue ratificado el 15 de octubre de 2024 por el pleno de la Sala Penal. Entre los puntos clave, se confirma la condena a 19 años de prisión contra Bertetty, Bográn y Mario Roberto Zelaya Rojas, todos acusados de lavado de activos. Sin embargo, Bertetty ha sostenido que Bográn recibió un trato preferencial, supuestamente favorecido por un soborno millonario de 3.5 millones de lempiras entregado a los magistrados mencionados.
Publicación en aras de la transparencia
El Poder Judicial compartió el fallo íntegro a través de su cuenta en la red social X, el cual comprende más de 100 páginas, detallando que se trata de la certificación de la sentencia relacionada con los recursos de casación por infracción de ley, precepto constitucional y quebrantamiento de forma. Según las autoridades, esta acción se realizó en respuesta a los rumores que han surgido tras la denuncia presentada por Bertetty contra los magistrados.
En la sentencia se establece que Bográn, Bertetty y Zelaya fueron condenados por delitos precedentes al lavado de activos, lo que influyó en las decisiones judiciales aplicadas a cada caso. Según los magistrados, estas diferencias en los delitos asociados justificaron la variación en las consideraciones legales. En el documento, se explica que sobre Bertetty y Zelaya pesaban otros delitos previos al lavado de activos, lo que determinó la forma en que se configuró la condena en su contra.
Respuesta a las acusaciones
Nelson Mairena Franco, coordinador de la Sala Penal, ha negado categóricamente las acusaciones y ha desafiado a Bertetty a presentar las pruebas que dice tener. “Hemos actuado conforme a derecho, y no hay lugar para maniobras corruptas en nuestras resoluciones”, afirmó el magistrado durante una intervención televisiva. También subrayó que el fallo fue emitido de manera unánime por los tres magistrados de la Sala Penal.
El caso ha generado amplio interés debido a la gravedad de las denuncias y la magnitud del desfalco al IHSS, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de Honduras. Mientras tanto, el Ministerio Público continúa evaluando las pruebas y las denuncias presentadas por Bertetty.
TRANSPARENCIA. Certificación de la #Sentencia en expediente SP 191-2020, sobre Recurso de Casación por Infracción de Ley, Infracción de Precepto Constitucional y Quebrantamiento de Forma, interpuesto contra la sentencia del 29 de marzo de 2019, en la condena contra los señores… pic.twitter.com/rfVbxv6IOD
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) January 17, 2025