El próximo martes tomarán posesión de las operaciones y administración del Aeropuerto de Toncontín el concesionario Palmerola International Airport (PIA), acompañado del operador Aeropuerto de Múnich.
En el último mes, PIA y Múnich han realizado una serie de visitas, estudios, evaluaciones, inversión en logística y tienen un equipo de expertos trabajando para mejorar la experiencia de usuario que se brindará a los viajeros en la terminal aérea de Tegucigalpa.
PIA y Munich informaron que entre sus máximas prioridades está velar por la salud y seguridad de los pasajeros en Toncontín, por lo que se ha realizado una millonaria inversión en protocolos de bioseguridad, ya se tiene lista toda la parte logística y el personal que garantizará la bioseguridad en el aeropuerto.
Según informó el concesionario Palmerola International Airport, la inversión en protocolos de bioseguridad están destinados a dotar a la terminal aérea de tecnología de primer nivel en prevención ante el Covid-19.
Entre las innovaciones que implementarán PIA y Munich en Toncontín se encuentra la instalación de un moderno Procesador de Bioseguridad, único en el país; donde se realizará todo el proceso de verificación del estado de salud del pasajero y sanitización.
El Procesador de Bioseguridad incluirá tecnología de primer nivel como las cámaras termográficas donde se medirá la temperatura de los pasajeros de forma automática, mientras caminan; es decir, sin necesidad de que se detengan, evitando aglomeración de pasajeros y agilizando el proceso.
“En este Procesador de Bioseguridad se contará con el mejor equipo y personal especializado para realizar las evaluaciones previas a los pasajeros que vayan a viajar desde la terminal y así tengan la tranquilidad de que se están tomando las más estrictas medidas para garantizar su salud.
Además agilizará en un 100% todo el proceso de prechequeo y de bioseguridad”, expresó Peter Fleming, Director de la División de Aeropuertos de Grupo Emco, al que pertenece Palmerola International Airport.