¿Persecución política antes de elecciones? Marlon Lara cuestiona al MP y pide evitar revanchismos

El congresista liberal expresó su preocupación por la percepción de persecución política en medio del contexto electoral hondureño.

Tegucigalpa. El diputado liberal Marlon Lara advirtió que las recientes declaraciones del fiscal general de la República, Joel Zelaya, sobre ampliaciones de requerimientos fiscales relacionados con el golpe de Estado de 2009, podrían ser interpretadas como actos de revanchismo político y generar incertidumbre en el país a menos de dos meses de las elecciones primarias.

En una entrevista concedida a Radio América, el diputado Marlon Lara instó al Ministerio Público a actuar con seriedad y a sustentar cualquier acción legal con pruebas científicas contundentes. “El Ministerio Público debe respetar el debido proceso y evitar las especulaciones que puedan afectar su credibilidad e imagen ante la comunidad internacional”, declaró.

Lara respondió a las declaraciones del fiscal Joel Zelaya, quien aseguró que las investigaciones sobre el golpe de Estado incluirían nuevas acusaciones. Algunos sectores han mencionado nombres como el del expresidente Roberto Micheletti, lo que ha generado polémica en el ambiente político. Sobre estas acciones, el diputado enfatizó: “Si se actúa con revanchismo, esto daña la confianza en las instituciones y afecta la percepción del país”.

La entrevista también abordó el impacto de estos procesos legales en el contexto electoral. Lara afirmó que algunos sectores de la población perciben que estas acciones tienen la intención de desestabilizar a ciertos grupos políticos antes de los comicios internos, lo que podría generar caos e incertidumbre.

En cuanto al caso de Isis Obed Murillo, quien murió durante las protestas del 2009, el diputado señaló que el Ministerio Público tiene la responsabilidad de demostrar científicamente la culpabilidad de los acusados. “Habrá que ver si realmente existen pruebas de rigor que sustenten las acusaciones. Se ha hablado incluso de que algunas pruebas se extraviaron en su momento, lo cual es preocupante”, subrayó.

Organizaciones como el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) han solicitado ampliar los requerimientos fiscales, mencionando figuras políticas de alto perfil. Según Lara, estas declaraciones aumentan la percepción de que el trasfondo es una posible persecución política.

Lo que el pueblo hondureño necesita es un Ministerio Público que actúe de acuerdo con la ley, sin especulaciones ni revanchismos. Cualquier otra cosa afecta la credibilidad de las instituciones y el proceso electoral”, concluyó el congresista.