Mediante una serie de publicaciones en su sitio personal de Twitter, el pastor Roy Santos emitió su punto de vista referente a la propuesta del designado presidencial, Salvador Nasralla, en el sentido que en Honduras se debería legalizar el cultivo del cannabis o marihuana con fines medicinales.
En la propuesta del funcionario, destaca que, mediante esa legalización para el cultivo, podría ser fuente de muchos empleos, a la vez, como hay muchos países en donde su uso ha sido legalizado, y no solo para uso medicinal sino también recreativo, pues podría generar ingreso al país exportando dicho producto.
De su parte, Santos considera la propuesta como un retroceso para Honduras, porque iría en contra de la lucha contra el narcotráfico. Aunque en su opinión mezcló otros temas que también son temas en boga durante estos últimos días.
Y es posible que para Hodnuras, siendo como es de difícil el control y la susceptibilidad a la corrupción, es probable que el tema del cultivo en algún momento pueda salirse de control; sin embargo, no se puede negar que los tratamientos médicos que han derivado del estudio científico-farmacéutico de la planta, ha hecho posible el desarrollo de medicamentos que son de gran ayuda a pacientes que sufren de patologías como: epilepsia, cáncer, esclerosis múltiple, migraña, entre otras.

Por lo que en su defecto, si tan difícil resultaría el control del cultivo y exportación, perfectamente la legislación hondureña debería permitir la introducción de fármacos a base de cannabis que ya gozan de reconocida eficiencia en otros países, que han aplicado a pacientes tratamientos que han resultado exitosos.