La medida comienza a aplicarse desde la fecha, por lo que los transportistas podrán iniciar la venta de los pasajes, mismo que servirá como permiso para que los ciudadanos se movilicen dentro del casco urbano.

Para ella la garantía de este pasó se alcanza cuando el pasajero adquiere su boleto en ventanilla. “En la reunión expusimos que para que el transporte interurbano se apruebe esta medida, pues una forma de controlar a los pasajeros es con la compra del pasaje, entonces siempre que la unidad no sobrepase el 50 por ciento de capacidad, expresó la funcionaria.
Haciendo este ligero cambio con la independencia de último número de identidad para viajar se evitará que el pasajero se vea obligado a tramitar un salvoconducto, consideró Williams. “Lo que tratamos es ayudar al sector, también al usuario al evitar el requisito de estos trámites. Pero siempre mantener todas las medidas de bioseguridad para que este pilotaje sea un éxito”, indicó.
La máxima autoridad del transporte terrestre dijo que por el momento solo se trabajará con el 50% de la capacidad de la unidad, pero que “si los resultados son favorables y se cumplieron con todas las medidas, poco a poco se irá aumentando esta capacidad, pues esperamos volver a la normalidad lo más pronto posible”.